El destacado comentarista deportivo y ex tenista profesional Alex Corretja inauguró el segundo Foro Internacional de Deportes (FID) en la ciudad de Segovia. Durante su participación, centrada en una charla titulada "Renovarse o estancarse", destacó la importancia del trabajo en equipo y cómo este influye en los logros individuales y colectivos. Acompañado por figuras locales como el alcalde José Mazarías y representantes de la organización, Corretja compartió sus experiencias personales y reflexionó sobre el impacto de la tecnología en el mundo del tenis actual. Además, tocó temas como las dificultades de mantener la regularidad en un entorno lleno de distracciones modernas y descartó la posibilidad de dedicarse a tiempo completo a la entrenadora profesional.
En el Teatro Juan Bravo, Corretja profundizó en el tema del trabajo en equipo, enfatizando valores clave como la ilusión, la pasión y la confianza mutua. Según él, estos elementos son fundamentales para alcanzar grandes metas dentro y fuera de las canchas. El evento también incluyó una entrevista con el periodista deportivo Fernando Ruiz, donde repasaron momentos memorables de su carrera deportiva y analizaron el estado actual del tenis mundial. Durante esta conversación, Corretja resaltó cómo ha cambiado el ambiente competitivo desde su época como jugador hasta hoy, mencionando la falta de camaradería entre los jugadores actuales debido a la creciente presencia de equipos cerrados.
Además, abordó cuestiones relacionadas con la democratización del tenis tras el dominio de figuras icónicas como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Explicó que mantener altos niveles de consistencia es cada vez más complicado debido a factores externos como las redes sociales y otras distracciones propias de la era digital. Estas interferencias, según Corretja, afectan directamente la capacidad de concentración de los atletas jóvenes.
Por último, Corretja habló sobre su trayectoria profesional posterior al retiro. Reconoció que aunque ha colaborado ocasionalmente como entrenador con algunos jugadores, no ve viable asumir ese rol a tiempo completo debido a la exigencia constante que implica. Prefiere continuar desarrollándose en áreas como la comunicación y las conferencias motivacionales, aprovechando la flexibilidad que estas actividades le ofrecen tanto personal como familiarmente.
El evento continuará durante los próximos días con la participación de destacados deportistas e influencers del ámbito deportivo. A través de sus intervenciones, se espera seguir explorando aspectos relevantes que moldean el futuro del deporte global, dejando claro que la experiencia y el conocimiento siguen siendo herramientas valiosas incluso después de abandonar la competición profesional.