Tenis
Un Cambio de Guardia en el Madrid Open
2025-04-29

Este domingo, el Madrid Open presenciará la coronación de un nuevo campeón tras una serie de sorpresivas eliminaciones que han alterado el panorama del torneo. La derrota del alemán Alexander Zverev ante el argentino Francisco Cerúndolo ha marcado un antes y un después en esta edición. Este resultado no solo elimina al único ex campeón aún en competencia, sino que también abre las puertas para un regreso triunfal del murciano Carlos Alcaraz al segundo lugar del ranking ATP antes de Roland Garros. En este contexto, el tenis mundial observa cómo los desafíos extradeportivos, como las lesiones o dificultades logísticas, están reconfigurando el destino del certamen.

La victoria de Cerúndolo sobre Zverev resalta una tendencia interesante: el jugador argentino ya acumula tres triunfos consecutivos contra su rival alemán. Esta dinámica sugiere que Zverev, quien alguna vez fue dueño absoluto de la Caja Mágica con títulos en 2018 y 2021, ahora enfrenta uno de sus momentos más complicados en Madrid. Su incapacidad para alcanzar los cuartos de final desde 2022 refleja un cambio significativo en su relación con este escenario icónico. Además, esta caída interrumpió una racha prometedora de siete victorias consecutivas, incluyendo su éxito en Múnich.

Por otro lado, Zverev reconoció abiertamente que, aunque sintió haber jugado bien, su oponente simplemente estuvo por encima. El alemán mencionó que ciertos factores, como su diabetes, le impidieron seguir un plan alimenticio adecuado durante el evento. Sin embargo, dejó claro que esto no era excusa, ya que otros jugadores también enfrentaron retos similares relacionados con entrenamientos limitados o dietas insuficientes.

Cerúndolo, por su parte, se convierte en el tercer argentino en destacarse múltiples veces en esta etapa del torneo, uniéndose a figuras históricas como Nalbandian y Del Potro. Su sólido desempeño sobre polvo de arcilla, que mejora a un impresionante récord de 14-5 esta temporada, lo coloca frente a Jiri Lehecka en la siguiente fase. Aunque los favoritos habituales no estarán presentes en cuartos, la emergencia de jóvenes talentos promete mantener viva la emoción hasta el final.

Con estos desarrollos, el Madrid Open entra en una nueva etapa donde los nombres menos conocidos toman protagonismo. Aunque carezca de algunos de sus grandes íconos, la competición sigue siendo un escaparate fascinante para ver cómo nuevos rostros asumen el relevo en el mundo del tenis profesional.

More Stories
see more