En esta edición del torneo Godó, el homenaje principal se centró en Jaume Campistol, destacado juez de silla español. A pesar de su trayectoria llena de logros, incluyendo finales de Grand Slam y participaciones en Juegos Olímpicos, decidió retirarse tras años de servicio. Este reconocimiento puso en evidencia no solo su habilidad profesional, sino también momentos clave que dejaron huella en la historia del tenis.
Campistol compartió anécdotas memorables, como enfrentamientos con jugadores profesionales durante partidos importantes. Su contribución al deporte ha sido fundamental, incluso si muchos aficionados desconocían su papel detrás de las decisiones arbitrales.
Jaume Campistol marcó una época como uno de los jueces de silla más prestigiosos del circuito mundial. Desde sus inicios en el Real Club de Tenis Barcelona hasta su retiro oficial en 2022, su carrera abarcó eventos de gran relevancia, incluidas cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos y varias finales de torneos mayores.
Su desempeño en competencias internacionales le valió distinciones como la Chapa de Oro, pero fue su participación en dos finales de Grand Slam lo que consolidó su legado. En particular, su gestión en momentos críticos demostró su capacidad para mantener la integridad del juego bajo presión.
Desde que comenzó a arbitrar internacionalmente en 2015, Campistol mostró un nivel excepcional de compromiso y precisión. Participó en torneos emblemáticos como Roland Garros y Wimbledon, donde tomó decisiones cruciales que definieron resultados históricos. Por ejemplo, dirigió la final del US Open de 2020, donde Naomi Osaka derrotó a Victoria Azarenka en un partido lleno de emociones. También estuvo presente en la final del Abierto de Australia de 2023, entre Aryna Sabalenka y Qinwen Zheng. Estos momentos reflejan cómo su labor influyó en la evolución del tenis moderno.
Aunque Campistol disfrutó de un éxito notable, reconoció los desafíos inherentes a su rol. El estrés psicológico asociado con tomar decisiones rápidas y justas en partidos decisivos fue una constante en su carrera. Sin embargo, considera que arbitrar en casa, especialmente en el torneo Godó, fue una experiencia única e invaluable.
Uno de los episodios más recordados ocurrió durante una semifinal del Abierto de Australia en 2022, cuando enfrentó una situación conflictiva con Daniil Medvedev. Este incidente resaltó la importancia de mantener la calma y la profesionalidad ante presiones extremas. A pesar de la controversia inicial, Campistol reflexionó posteriormente sobre cómo manejó la situación, admitiendo que podría haber actuado de otra manera. Este tipo de experiencias contribuyeron a su crecimiento personal y profesional, dejando una marca duradera en el mundo del tenis.